Pocos conocen lo que ocurre en la industria de la logística de carga, después de que la mercancía llega a un puerto de EE.UU. , este momento suele marcar la diferencia entre una entrega fluida y una entrega con contra tiempos e interrupciones en la cadena de suministro. Ese momento crítico, es conocido como servicio drayage, no es solo una tarea rutinaria; es una operación estratégica que exige precisión, visibilidad y adaptabilidad.
Tras más de dos décadas de transformación en la industria, el drayage ha pasado de ser un proceso silencioso a convertirse en un punto clave, especialmente a medida que aumentan los volúmenes de envío a puertos estadounidenses y se acortan los plazos de entrega.
En este blog, analizaremos las tendencias que están actualizando el movimiento de carga de corta distancia o servicio drayage, con ejemplos del mundo real y buenas prácticas del sector.
Ya sea que busques reducir costos o mejorar el rendimiento de entrega, entender estas transiciones es esencial para mantener la competitividad en el mercado logístico en constante evolución.
¡Primero entendamos el rol!
El rol del Drayage en la logística moderna de carga
En el ecosistema actual de la cadena de suministro, el drayage no es solo un transporte de corta distancia; es un vínculo crítico entre los principales nodos logísticos.
Por definición, el drayage se refiere al transporte de carga en distancias cortas entre puertos o terminales ferroviarias y almacenes cercanos, pero representa la conexión operativa que garantiza la continuidad en cualquier trayecto individual de carga.
Su importancia ha aumentado drásticamente a medida que las empresas adoptan modelos de inventario “just-in-time” y ventanas de entrega más reducidas. Incluso unas pocas horas de retraso en esta etapa inicial pueden afectar toda la línea de tiempo logística.
La expansión del sector logístico también está acompañada de un comercio global en crecimiento. Según estudios, se espera que el mercado de carga y logística alcance 18.09 mil millones de dólares en 2025, frente a los 17.26 mil millones en 2024, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 4.8% entre 2025 y 2034. Esto demuestra la creciente importancia del transporte de mercancías en el mercado global.
Además, el servicio de drayage ahora no solo actúa como una solución de transporte, sino también como un mitigador de riesgos cuando se gestiona correctamente, reduciendo los tiempos de espera, evitando tarifas por demora y mejorando la utilización de activos. Más que nunca, la eficiencia en el drayage refleja el engranaje general de la cadena de suministro.
¿Cuáles son los principales problemas que afectan las operaciones de Drayage?
Operadores, empresas de envío y profesionales en logística en todo Estados Unidos enfrentan de manera rutinaria una serie de obstáculos recurrentes, los cuales pueden afectar los cronogramas y aumentar los costos si no se abordan adecuadamente.
A continuación, hablaremos de los principales problemas:
Congestión portuaria
Los puertos sobrecargados y las zonas de espera limitadas suelen retrasar a los camiones de drayage, interrumpiendo los horarios y ralentizando el movimiento de la carga.
Escasez de conductores
La falta de conductores certificados, especialmente aquellos calificados para materiales peligrosos (Hazmat) o con acceso portuario, limita la capacidad y la flexibilidad.
Aumento del costo del combustible
Las subidas frecuentes del precio del combustible elevan los costos operativos y hacen que los precios del transporte de corta distancia sean menos predecibles.
Regulaciones complejas
Las normas locales y ambientales variables aumentan los riesgos de incumplimiento y pueden provocar retrasos costosos.
Tendencias emergentes que están modernizando el transporte de carga
Vehículos eléctricos
Los nuevos modelos eléctricos diseñados específicamente para operaciones de drayage están reemplazando a las unidades adaptadas previamente. Estos vehículos están optimizados para maniobrar en entornos urbanos reducidos, permiten una recarga rápida y cumplen con las estrictas normativas ambientales de los puertos.
Gestión automatizada de yardas
Las yardas ahora cuentan con sistemas inteligentes capaces de redistribuir en tiempo real las zonas de contenedores, basándose en la llegada de camiones y el movimiento del flujo de carga.
Plataformas digitales para monitoreo carga
Las herramientas digitales actuales conectan eficientemente cargas con conductores, teniendo en cuenta factores como rutas habituales, patrones operativos y tipos de contenedor. Esto reduce el tiempo de inactividad y mejora la eficiencia operativa.
Monitoreo de activos mediante IoT
Gracias a dispositivos IoT (internet de las cosas) de última generación, es posible controlar variables internas del contenedor, como temperatura, presión o movimiento, lo que garantiza una mayor protección de la mercancía durante el traslado.
Documentación con tecnología blockchain
Las soluciones basadas en blockchain permiten a todos los actores involucrados verificar cada paso del proceso de manera inmediata desde dispositivos móviles, generando un historial de carga transparente, seguro y en tiempo real.
¿Cuáles son los beneficios tangibles de las soluciones modernas de transporte?
Aquí te mostramos cómo:
Tiempos de retorno más rápidos
Gracias a los despachos predictivos y a los sistemas automatizados de yardas, los camiones pasan menos tiempo detenidos y más tiempo en movimiento, lo que permite reducir significativamente los tiempos promedio de ciclo.
Reducción de costos operativos
El uso de flotas eléctricas y la optimización inteligente de rutas ayudan a disminuir el consumo de combustible, los costos de mantenimiento y el tiempo ocioso de los conductores, generando ahorros sostenibles especialmente en rutas de alto volumen.
Mayor visibilidad de los envíos
La visibilidad de los recorridos de extremo a extremo y las actualizaciones en tiempo real permiten a los responsables logísticos tomar decisiones ágiles y bien fundamentadas, mejorando la gestión general de la operación.
Uso eficiente de los recursos
Las herramientas de monitoreo y las plataformas integradas evitan la infrautilización de activos, asegurando que cada camión y opere a su máxima capacidad.
Entregas más precisas
Menos intervención manual y una coordinación más inteligente entre terminales y camiones contribuyen a aumentar la puntualidad en las entregas, especialmente en el manejo de cargas sensibles al tiempo.
Reflexión final
El servicio drayage ha dejado de ser un paso intermedio para convertirse en un componente estratégico del transporte de carga, con impacto directo en los costos, los tiempos de entrega y la satisfacción del cliente. En un contexto donde la logística de corta distancia se transforma rápidamente, contar con un aliado con visión de futuro es clave.
Si buscas un socio logístico que combine experiencia, tecnología y eficiencia, UTB Logistics es la opción ideal.
Con más de 20 años en la industria, la compañía ofrece soluciones de drayage personalizadas para un mercado cada vez más dinámico. Desde el rastreo en tiempo real hasta rutas optimizadas en consumo, cada servicio está pensado para generar valor medible en tu operación.
Convierte los desafíos de la primera milla en ventajas competitivas con el respaldo y la experiencia de UTB Logistics.
Conoce más en UTB Logistics hoy mismo.